Colegio Mixto
Formación Católica
Formación en Valores
Investigación Formativa
Inglés Intensivo
Escuelas de Formación (Deportivas y Artísticas)







Formamos personas íntegras y responsables
Valores como la solidaridad, el respeto y la honestidad son nuestra guía

Este año, el Colegio Nuestra Señora de la Consolación celebra con orgullo su 70º aniversario. Desde su fundación en 1954, nuestro colegio ha sido un faro de conocimiento, valores y formación integral en la comunidad de Cali.
A lo largo de estas siete décadas, hemos visto a innumerables generaciones de estudiantes crecer, aprender y convertirse en ciudadanos ejemplares. Nuestro compromiso con la educación de calidad, basada en los principios agustinianos de interioridad, fraternidad y libertad, ha sido la piedra angular de nuestro éxito.
Queremos agradecer a todos los miembros de nuestra comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo, por su dedicación y esfuerzo continuo. Sin su apoyo, no habríamos alcanzado los logros que hoy celebramos.

PSE

Plataforma educativa Q10
Forma parte de una comunidad de familias apasionadas y comprometidas.
¡Únete a nuestro colegio!
- Inscripciones abiertas




Misioneras Agustinas Recoletas
La misión la cultivamos en la oración, es la fuente, sin ella no hay inspiración ni escucha al Espíritu.
Toda discípula Misionera Agustina Recoleta, descubre cada día que en su propia historia y la historia de la humanidad, es amada, cuidada y guiada por Dios misericordioso; de tal modo que viviendo esta convicción de fe, anuncia con alegría y valentía a Jesús donde se encuentra, estrechando lazos de fraternidad sin frontera con quienes le rodean, especialmente con los más sencillos y débiles.
NACE UNA CONGREGACIÓN

El ser misioneras, nos hace mujeres fecundas, por lo tanto, nos hacemos madres espirituales, madres que acogen, que corrigen y que enseñan con amor.
Somos mujeres contemplativas en la misión, y de esta manera, encontramos a Dios en el hermano que camina a nuestro lado. Mujeres apasionadas por el Reino y comprometidas con el anuncio del Evangelio que se nos ha confiado.
Estamos presentes en 10 países “animando e impulsando personal y comunitariamente el anuncio explícito de Cristo” (Cfr.C.C80) en la pastoral parroquial, educativa, en campos de misión. “Nuestro primer campo de misión es la propia comunidad en su búsqueda constante de la caridad, atendiendo de manera especial a nuestras hermanas mayores».
Y tú, que hoy nos lees, si te sientes llamado/a para ser misionero/a al estilo de San Agustín y de nuestros fundadores, ¡ánimo!, ¡atrévete! ¡no estás solo/a!, Dios está contigo! y nosotras también, te ayudaremos a descubrir y a cumplir el plan maravilloso que Dios tiene para tu vida.
SER MISIONERAS

El ser misioneras, nos hace mujeres fecundas, por lo tanto, nos hacemos madres espirituales, madres que acogen, que corrigen y que enseñan con amor.
Somos mujeres contemplativas en la misión, y de esta manera, encontramos a Dios en el hermano que camina a nuestro lado. Mujeres apasionadas por el Reino y comprometidas con el anuncio del Evangelio que se nos ha confiado.
Estamos presentes en 10 países “animando e impulsando personal y comunitariamente el anuncio explícito de Cristo” (Cfr.C.C80) en la pastoral parroquial, educativa, en campos de misión. “Nuestro primer campo de misión es la propia comunidad en su búsqueda constante de la caridad, atendiendo de manera especial a nuestras hermanas mayores».
Y tú, que hoy nos lees, si te sientes llamado/a para ser misionero/a al estilo de San Agustín y de nuestros fundadores, ¡ánimo!, ¡atrévete! ¡no estás solo/a!, Dios está contigo! y nosotras también, te ayudaremos a descubrir y a cumplir el plan maravilloso que Dios tiene para tu vida.
SER AGUSTINAS

Tenemos un padre: AGUSTIN, el de Hipona. Un hombre de corazón grande que vivía la amistad en la comunidad. Su ideal era vivir como los primeros cristianos, que unidos en armonía buscaban a Dios. Según él, la amistad ayuda a crecer y está tejida de comprensión y sinceridad. El estilo de vida religiosa que proyectó para sus comunidades es el habitar unánimes y concordes en la casa del Señor y tener una sola alma y un solo corazón en Dios, sin llamar propia cosa alguna, sino teniendo todo en común, a imitación de la primitiva comunidad cristiana de Jerusalén.
Como queremos e intentamos ser fieles al proyecto y espíritu de Agustín, nuestro padre, para nosotras la fraternidad es fundamental. En medio de un mundo dividido por el desamor e insolidario, nosotras debemos manifestar, con nuestra vida, que es posible la fraternidad y la unidad, nacidas de la caridad y dentro de la diversidad.
SER RECOLETAS

Ser Recoleta, significa ante todo, ser fieles al espíritu de la Recolección Agustiniana que vivimos en comunión con nuestros hermanos Agustinos Recoletos. Este legado, hace eco a la obra del Espíritu Santo en el siglo XVI en un grupo de religiosos agustinos que, rodeados por un contexto de acomodación, son impulsados para vivir con mayor coherencia la caridad evangélica de Jesucristo, asumiendo una vida más recogida, e intensamente dedicada a Dios y a la comunidad. Tal fidelidad al espíritu de la Recolección Agustiniana hoy (ser Recoleta) significa vivir el discipulado de Jesús, como un proceso vivo y continuo de recogimiento y de conversión interior, reconociendo que es en lo profundo del ser y de situaciones donde Dios habita y habla. Así lo decía San Agustín: “No salgas fuera, entra en tu interior, dentro de ti habita la verdad, trasciéndete a ti mismo” (v. rel. 72).
Tal proceso de recogimiento: de reconocer la necesidad y prioridad del silencio, la oración, la interioridad, la docilidad al Espíritu Santo, de la intimidad-comunión-amistad con Dios, la entrega total e incondicional al Señor, dan vida al ser Misionera Agustina Recoleta.

Lista de útiles escolares 2025-2026
Relaciones interinstitucionales



